El biotriturador está diseñado y construido para responder a dos exigencias: la reducción en volumen de la poda y su transformación mediante la fragmentación en compost.
Se recomienda para el tratamiento de residuos tales como poda ramas, hojas, cortezas, arbustos, restos de jardinería, bosque, mercados hortofrutícolos, etc. Estos productos una vez triturados y desfibrados experimentan una mejor oxigenación de la biomasa y, el fácil ataque por las microbacterías permite una más rápida y homogénea transformación en compost (humus). El material así obtenido puede utilizarse como fertilizante o abono del terreno. La gama de trituradores está compuesta por una máquina base y diferentes sistemas de accionamiento (diesel, eléctrico, toma de fuerza) con una estructura soporte robusta y segura que cumple con las NORMAS DE SEGURIDAD EUROPEAS. Existen tres versiones fija o móvil y ésta a su vez con remolque transportador; Doble eje que permite circular hasta 80 Km/h y remolque Mono eje que puede circular hasta 25 Km/h. |
|